Calviño sees the merger of CaixaBank and Bankia as "a first step in a process of financial restructuring in Europe"


More will come. The merger of CaixaBank and Bankia, which is being negotiated in Spain, may be the first of many others to take place in Europe. This has been stated by the economic vice president, Nadia Calviño, at the end of the meetings she has held this Monday with the economic commissioners of the Community Executive to discuss the recovery plans and the Spanish budgets, whose draft (Draft Budgetary Plan) the Government must send the 15th of October.

Sánchez assures that only Economía knew of the negotiation between Bankia and CaixaBank for "protect confidentiality" of process

Sánchez assures that only Economía knew of the negotiation between Bankia and CaixaBank to "protect the confidentiality" of the process

Know more

"I have informed them that this process was being started," said Calvño, "which is being closely followed by all community institutions because it is a first step in a restructuring process. [en el sentido de las fusiones] the financial sector in Europe, which both the ECB and the European Commission have been urging for some time. There is interest in following the development of this process. "

Is the fact that the ministers of United We Can, who are critical of the merger, were unaware of the operation, is it a sign of a lack of confidence? "You will understand that when a merger is taking place, and throughout my career I have had a lot to do with mergers, one of the absolutely fundamental elements is confidentiality and therefore there is a huge restriction regarding the information that is collected. It shares before that, as has happened in recent days, it is made public that a process of talks or negotiations has been opened between the two interested entities. "

"We do not promote any process, we are going to make the appropriate decisions from our competences, attending to the general interest, maximizing the participation of the State in the entity [tiene un 61% de Bankia y apoyar la estabilidad financiera de nuestro país y en el conjunto de Europa", ha dicho la vicepresidenta económica. ¿Recuperará el Estado los 24.000 millones de dinero público aportado a Bankia durante el rescate del Estado en la anterior crisis: "No me gustaría especular puesto que se están produciendo las negociaciones entre las entidades y una de ellas es la participación del Estado. Nuestro objetivo va a ser maximizar el valor de la participación pública en la entidad resultante".

La operación finiquita la hipótesis de una banca pública, pero Calviño defiende que el ICO, que se dedica a dar apoyo a actividades económicas y no a cuentacorrentistas, es suficiente: "Tenemos un banco público, tenemos el Instituto de Crédito Oficial, que precisamente se ha revelado como fundamental para proporcionar las respuestas necesarias con agilidad, con eficiencia a esta pandemia. Hemos puesto en marcha un programa de avales públicos de más de 100.000 millones, en breve va a estar disponible la segunda línea de 40.000 millones. Contamos con una de las instituciones más eficientes en Europa, precisamente para proporcionar ese apoyo del sector público y una respuesta eficaz ante situaciones de emergencia".

Sobre la posibilidad de prorrogar los ERTE y de crear una baja remunerada para cuidar a escolares en cuarentena, Calviño ha afirmado: "Los expedientes de regulación temporal de empleo son uno de los instrumentos más útiles y más eficaces que hemos puesto en marcha en nuestro país en respuesta a la pandemia. Ahora tenemos que ver cómo utilizar de la manera más eficiente los recursos públicos. Se trata de instrumentos que absorben un gran volumen de gasto público, que suponen un esfuerzo muy importante del conjunto de la ciudadanía española. Y tenemos que asegurarnos que a partir de finales de septiembre se orientan a proteger a aquellos sectores que verdaderamente lo necesitan, aquellas empresas que verdaderamente siguen necesitándolo para asegurarnos de que siguen teniendo el máximo impacto posible".

Calviño insiste: "Es evidente que la aproximación que hemos tenido desde el Gobierno es de tejer una red de seguridad lo más sólida posible para acompañar a las empresas, a los trabajadores y a las familias en esta situación excepcional. Y tenemos que asegurarnos que de ahora en adelante, nuestro objetivo y nuestros esfuerzos se centran en la reactivación económica, la recuperación económica y la creación de empleo. Y el mejor uso de los recursos públicos, como hemos venido haciendo hasta ahora".

Presupuestos

La vicepresidenta ha estado desde las 9.00 de la mañana con reuniones en la Comisión Europea con el vicepresidente económico, Valdis Dombrovskis; el comisario de Empleo, Nicolas Schmit; el de Mercado Interior, Thierry Breton; el de Finanzas, Paolo Gentiloni; el de Presupuestos, Johannes Hahn; y la de Políticas Regionales. ¿Puede llegar el fondo de recuperación sin presupuestos? "Lo que se trasluce de las reuniones que hemos tenido hoy es la importancia de que España tenga cuanto antes unos Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 que nos permitan articular bien los fondos comunitarios, entre otros objetivos. Necesitamos unos presupuestos que reflejen la realidad, que reflejen las necesidades que tiene nuestro país, con las previsiones de ingresos y de gasto necesarias, y que nos permitan articular la acción a nivel nacional con la absorción de esos fondos comunitarios. No hemos hablado de ninguna otra alternativa que tener unos presupuestos lo antes posible".

Según la vicepresidenta, "hay un claro alineamiento en los objetivos del Gobierno de transición digital, transformación verde, igualdad de género y cohesión territorial, económica y social. Son los ejes que la UE encuentra también prioritarios".

Aún faltan negociaciones para el presupuesto plurianual de la UE 2021-2027, que requiere de tramitación parlamentaria en Bruselas en los parlamentos nacionales para aumentar el techo de gasto para que Comisión acuda a los mercados a financiar los 750.000 millones del fondo de recuperación. "Cuanto antes presentaremos ese plan de recuperación para articular a través de los presupuestos de España ese volumen tan grande de inversiones".

.



Source link